3. Construcción de la imagen - objetivo

Construcción de la imagen.

Estas de acuerdo que una imagen dice más que mil palabras...

Bueno la construcción de la imagen es el diseño gráfico que queremos alcanzar a lograr en nuestro proyecto, éste puede ser mostrado mediante un bosquejo, imagen, gráfica, mapa o esbozo; el producto, servicio o información que será relacionada con la elaboración de tu proyecto y pueden ser una imagen de antes y después según sea el caso.

A continuación te doy unos ejemplos de estas imágenes...

Puedes plasmar una historieta resolviendo un problema, cualquiera que este sea...


O una gráfica que describa las dificultades o logros que quieres alcanzar...



El proceso que deseas innovar o cambiar.


O la clasificación de algún tema, producto, etc. por medio de un esquema


Estos sol algunos tipos de imágenes puedes incluir en tu diseño, existen diferentes formas de presentar la información e imagen y cualquiera de ellas que te permita mostrar la idea de tu producto o servicio es buena.

CONSTRUCCIÓN DEL OBJETIVO

Esta fase nos permite describir concretamente los propósitos que se persiguen conseguir con el proyecto en cuestión, la redacción debe ser muy clara ya que de eso depende que alternativas en la siguiente fase mencionaras para resolver tu problema.


4 comentarios:

  1. observe si el cambio (segun el bosquejo) habia sido positivo y si de verdad lo iba a aprovechar como yo esperaba.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a esto ya se como quedara mi proyecto al final

    ResponderEliminar
  3. En esta fase me planteare a mi misma un objetivo, es decir, lo que espero lograr, y haré un dibujo de como espero que quede.

    ResponderEliminar
  4. buscare imagenes de como quiero que sea mi proyecto

    ResponderEliminar