5. Planeación

PLANEACIÓN

     En ésta fase deben ser escritas o argumentadas las acciones y tareas, así como también los recursos que se pueden emplear.

    Es necesario escribir la agenda de que es lo que haremos para conseguir todo (investigación y recursos), hasta el momento de actuar pero sin los pasos para elaborar el producto o servicio ya que estos los describirás en la siguiente fase.

     Para una correcta organización es indispensable realizar dos tablas, una que contenga: ¿Que se va a hacer?(acciones), ¿Responsables?(quienes intervienen de forma directa como tus compañeros o tú e indirecta tus papás, maestros o personas externas), ¿Tiempo?(minutos u horas en las que te tardaras en cada acción), las cuales escribirás desde el principio hasta antes de elaborar el producto.

       De está forma ordenaras tus ideas y tus acciones para evitar confusiones.

        No se te olvide incluir que, en el caso de que necesites una persona externa, para auxiliarte en alguna parte de tu proceso, la deberás mencionar así como el tiempo que necesitará; y la participación de tus Padres también es muy importantes mencionarlos dentro de tu proceso, ya que ellos son los que te pueden auxiliar en conseguir los materiales o desarrollo del producto.

HERRAMIENTAS, MATERIALES Y COSTOS

        En esta fase debes de tomar en consideración que hay algunas Herramientas en tu casa y que no será necesario comprarlas, pero las deberás Escribir.
     
       Los Materiales o Insumos de preferencia búscalos en tu casa y recicla, pero si no los tienes puedes buscarlos con algún vecino o pariente y/o comprarlos, también debes escribirlos y los Costos  de cada material, herramienta o servicio que pagaste deberás colocarlos al último y especificar el precio de cada cosa, la forma de escribirlo es por medio de una lista o una tabla.

       Puedes realizar tu propio formato o hacer una tabla de las Herramientas, Materiales o Servicios con sus Costos.

HERRAMIENTAS
MATERIALES
COSTOS











Recuerda que aunque no los hayas comprado será necesario mencionarlos y escribir que contabas con ellos, aunque escribas 0 en el costo.

3 comentarios:

  1. organice mi tiempo y fui capaz de pedir ayuda a algunas personas para que me ayudaran a realizar cada accion diciendoles aproximadamente el tiempo q les tomaría a ellos también

    ResponderEliminar
  2. Gracias a esto me da una idea de mi organizacion y el costo de las cosas que comprare

    ResponderEliminar
  3. En esta fase permito organizar mis ideas de manera clara, me permito tener un costo aproximado y el tiempo de igual forma aproximado que durare, en esta fase aplico dos tablas una con las herramientas, materiales y costos, y otra con las acciones, responsables y tiempo.

    ResponderEliminar